martes, 4 de septiembre de 2007

bullying


Alguna gente cree que las palabras son sólo palabras y que no pueden lastimar tanto como la violencia física. ¿Pero es verdad? En 2002, la American Medical Association avisó que el bullying (la intimidación y/o el hostigamiento, sean verbales, físicos, etc.) en las escuelas es un tema de la salud pública. Tiene consecuencias por la salud mental de largo plazo para los que crean y los que sienten esa intimidación.”
El Bullying no es sólo un tema para programas de televisión o para los dibujitos. Está llamando la atención del público. Ahora encontramos el tema en las noticias, las conversaciones casuales, y las discusiones de la PTA (la Asociación de Padres y Maestros/as). Una investigación de abril de 2005 por los doctores Zimmerman y Christakis indica que “cuanto más televisión que ven los niños de 4 años, es más probable que más tarde sean bullies en la escuela.” 1 La televisión roba tiempo que el niño puede pasar haciendo actividades con amigos o con sus padres. Cuando no se dirige al tema, este problema puede influir el comportamiento seriamente.


¿QuÉ es el bullying ? El US Center of Mental Health Services (Centro Americano de servicios de salud mental) define el bullying como “actos repetidos de conducta emocional, social, o física. Son intencionales, agresivos, y dañosos.” En forzar el poder y someter al otro, el bully pretende hacer la víctima sentirse avergonzado, lastimado, o intimidado. Esta conducta puede incluir insultándole o llamándole nombres abusivos, excluyendo o ignorando a una persona, o robándole o dañándole la propiedad. Además puede escalar al daño físico. La atención que recibe y la sensación de ser poderoso e importante son las razones por la conducta de los bullies .


¿Cuales son las señales? Los padres y los/as maestros/as no siempre ven los actos obvios del bullying porque muchas veces pasan en los baños o los pasillos de la escuela, en el fondo del bus escolar, o en los parques de la comunidad. Una persona puede ser un objetivo por varias razones: su apariencia física, sus gestos, su discurso, o su nombre o apellido. Puede ser por su personalidad tímida, o por ninguna razón. Un niño que es víctima del bullying puede exhibir algunas de estas señales:
-Es socialmente retirado
-Tiene pocos amigos
-Se siente que los otros se burlan de Él o que lo rechazan, o se siente aislado
-Se queja de estar enfermo para no tener que ir a la escuela
-Sus cosas frecuentemente están rotas o “perdidas”
-Quiere llevar algún tipo de arma a la escuela para su seguridad
-Habla de escaparse o irse de la casa a otro lado
-Habla de lastimar a otros o a su mismo

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio